miércoles, 19 de junio de 2013

Detalles de su ingeniería.


BACKBONE RF
Ing. Efraín Casís Básmeson.


 
El BACKBONE ó columna vertebral de enlace para radio comunicaciones, es el proceso más novedoso, complejo y de solución general de transmisión de comunicaciones que existe en el campo de la tecnología.
 
Actualmente, solo algunas instituciones de seguridad en América y Europa manejan el tema a nivel de sistemas o redes micro-ondas encriptados, siendo la ciudad de Panamá el gerente de red principal para Panamá y pionero de la plataforma integral internacional latino- Americana.

  

El BACKBONE ORIGINAL PARA INTERNET
(Redes Terrestres)

 Fue creado para las Universidades y el Gobierno de los EEUU en 1989 al que se le denomino ARPANET. (Advanced Research Projects Net Word).   Luego de dos (02) años y percatándose de los resultados que traía el poder que de esta plataforma de tecnología en crecimiento para el mundo, el ejército de los Estados Unidos de América se separó de todas las universidades del país, creando la red MILNET que actualmente utilizan como medio primario y el proyecto ARPANET fue cancelado como tal.

 La teoría de esta plataforma se empezó a utilizar con éxito entre las universidades más reconocidas de los Estados Unidos de Norte América y el continente europeo creando una nueva raza de ingenieros y técnicos especialistas en comunicaciones.

Con el uso de las fibras ópticas en masa a partir del 1992, se expandió rápidamente su cobertura a nivel gubernamental global y ahora en el ambiente comercial.
Hoy en día, la red de comunicaciones terrestre BACKBONE  está tan saturada y con cada vez más demanda por  conocedores de tal tecnología, que resulta inseguro y extremadamente costoso el tránsito de información delicada, restringida ó de carácter policial, siendo el BACKBONE INALÁMBRICO la solución ideal y acorde al tiempo de tecnología presente. 

LA RED BACKBONE RF, ES LA COMUNICACIÓN DIRECTA QUE SE DA DE MANERA ININTERRUMPIDA ENTRE SITIOS Y A LÍNEA DE VISTA POR MEDIO DE ANTENAS.

La comunicación se da a través de IDU a ODU entre antenas micro-onda, siguiendo unos parámetros de ingeniería muy definidos y específicos, creando una carretera virtual para trasportar todo tipo de comunicaciones.

A manera de instrucción, puede definírsele como pasar de una autopista con calles muy angostas y obscuras, sumando cuatro (04) carriles en ambas vías, a una mucho más amplia, totalmente iluminada y de dieciocho (18) carriles en ambas vías.

Ejemplo práctico de cómo sería un BACKBONE si fuese una pista.


---------------------------                          ---------------------------------
- - - - - - - - - - - - - - - -                          - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
---------------------------                          ---------------------------------
                                                              - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
                                                              ---------------------------------
                                                              - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
                                                              ---------------------------------

    Comunicación Normal.                     Comunicación BACKBONE.
 

 A través de la comunicación BACKBONE RF, es posible trasportar información clasificada, privada y comercial de radio comunicaciones, video vigilancia, control de acceso, telecomunicaciones e informática a nivel general entre muchas otras aplicaciones.

 En la República de Panamá, aunque con muchísimos tropiezos por la desconfianza  de la época en esta nueva tecnología junto a sus altos costos iniciales, con apoyo de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), se dieron  inicio a los trabajos BACKBONE RF a través de un grupo emprendedores de ingenieros panameños que pusieron el todo por el todo, contra viento y marea para colocar a su país en el sitial en donde hoy me complace comunicarles que tecnológicamente estamos.

 La principal función de esta poderosa y novedosa red de comunicación, es transportar  la información requerida de un punto con salida BACKBONE RF a otro, en cualquier parte de la República de Panamá, alimentando  todos los sistemas de comunicaciones en el área, para posteriormente re-Transmitir en Full HD y HDMI (High-Definition Multimedia Interface o HDMI) / (interfaz multimedia de alta definición) a nivel internacional.

 VENTAJAS DE UNA PLATAFORMA BACKBONE RF.

1)    Ahorro significativo de inversión a mediano y largo plazo en infraestructuras.    (Torres, casetas, áreas de trabajo, etc.).
 
2)    Ahorro importante de inversión en alquileres ó levantamiento de cientos de kilómetros en vigaductos, líneas terrestres de transmisión en cobre y fibras ópticas.
 
3)    Seguridad en la comunicación a través de una buena gerencia de red.
 
4)    Disminución en tiempo de mantenimientos preventivos, reparaciones técnicas y recursos humanos para mantenimientos correctivos de redes fijas.
 
5)    Menor contaminación visual e impacto ambiental positivo.

 
DESVENTAJAS DE UNA PLATAFORMA BACKBONE RF.
 
1)    Su presupuesto de inversión inicial es muy elevado y el resultado se ve a mediano y largo plazo, lo que ocasiona conflicto burocrático y político para cualquier país que no tenga visión a futuro.
 
2)    Requiere de ingenieros, técnicos y arquitectos muy hábiles para su levantamiento, designados exclusivamente para este proyecto y con amplios conocimientos en radio frecuencias y redes.
 
Dependiendo de la distancia a línea de vista entre un punto y otro, así será la potencia que requiera un equipo para transmitir, teniendo en cuenta que a mayor potencia, mayor inversión se necesitara para el equipo.

Soporte Técnico
Como es de suponerse, el mantenimiento y reparación para este tipo de plataforma, equipos y dispositivos, debe ser realizado por técnicos e ingenieros con amplio conocimientos en radio frecuencia con apoyo de técnicos informática, al igual que un seguimiento de red a través de operadores muy hábiles.

 
BACKBONE RF.
Punto Subscriptor

Un sistema suscriptor o subscriptor RF, son aquellos puntos locales que paralelamente a la red principal y a muy baja potencia, se pegan ó anexan inalámbricamente a una antena, “generalmente” ubicada en una torre BACKBONE vía micro- onda, a distancias no superiores a los cincuenta (50) Kilómetros a línea de vista.

A este tipo de comunicación, la podemos trabajar en tres (03) diferentes escenarios:

Comunicación Punto a punto.
Comunicación Multipunto.
Comunicación por Teledifusión.

Comunicación punto a punto
Es la que se da de una antena de  micro-onda a otra, sin interrupción ni intermediario alguno.
Comunicación Punto a Multi Punto
Es la comunicación que se logra desde un punto fijo a más de un sitio. Una conferencia o una trasferencia puede ser considerada una comunicación punto a multipunto, ya que existe solo un Tx y múltiples Rx.

Comunicación por Teledifusión
Es una forma particular de punto a multipunto que funciona solamente desde un sitio fijo TX a cientos, miles ó millones de receptores, siendo su versión más popular la radiodifusión ó la televisión tal como se da desde 1928 a la que se le conoce como; P2, MP, PTMP ó PMP.


 ADMINISTRACIÓN DE LA RED BACKBONE.
Es un servicio que realizan los administradores o responsables de la red BACKBONE en RF a nivel nacional, quienes mantienen los hardware y software de la red actualizada y funcionando.
Esto incluye el despliegue, mantenimiento y monitoreo del engranaje de la red BACKBONE: switches, router (enrutador o encaminador de paquetes de datos), cortafuegos (Firewall o bloqueadores de accesos no autorizados), bancos de baterías, fuentes de energía, programaciones  y los reportes e informes a nivel general.

Las actividades de administración de una red BACKBONE, por lo general requieren la asignación de direcciones IP, asignación de protocolos de ruteo y configuración de tablas de ruteo así como, configuración de autenticación y autorización de los servicios tales como:

Ø   Proporcionar servicios de soporte 24 / 7 con técnicos calificados panameños.

Ø    Asegurarse de que la red se utilizada eficientemente.

Ø    Asegurarse que los objetivos y normas de calidad de servicio se alcancen.

Nomenclaturas del BACKBONE RF

LAN: Red de Area Local. Aproximadamente 200 Metros.

Es una agrupación relativamente pequeña de ordenadores, conectados por cable y tarjetas Ethernet ó dispositivos Wifi (Inalámbricos).

Ethernet: Es un estándar de redes locales para computadores con acceso al medio por contienda CSMA/CD. CSMA/CD (Acceso Múltiple por Detección de Portadora con Detección de Colisiones), es una técnica usada en redes Ethernet para mejorar sus prestaciones. El nombre viene del concepto físico de éter. Ethernet define las características de cableado y señalización de nivel físico y los formatos de tramas de datos del nivel de enlace de datos del modelo OSI.

MAN: Red de Área Metropolitana. Aproximadamente 1000 Metros.
Metropolitan Area Network: es una red de alta velocidad (en banda ancha) que da cobertura dentro de un área geográfica muy extensa.

Son colecciones o conjuntos de LAN  dispersas en una gran ciudad que puede transportarse a través de los siguientes elementos:
 
Cable de Cobre: Es un conductor o conjunto de ellos, generalmente   recubierto de un material aislante o protector. También se  le denomina en comunicaciones línea de transmisión RF.

 
Fibra Óptica:  Es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos, siendo un hilo muy, muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz  tenue que recibe un receptor digital y que representan los datos a transmitir.

Micro- Ondas: Son las ondas electromagnéticas definidas en un rango de frecuencias determinado; generalmente de entre 300 MHz y 3 GHz, es decir, longitudes de onda de entre 30 centímetros a 01 milímetro.

En 1888, Heinrich Rudolf Hertz fue el primero en demostrar la existencia de ondas electromagnéticas mediante la construcción de un aparato para generar y detectar ondas de radiofrecuencia.

WAN: Red de área amplia. Aproximadamente 1000 Kilómetros.

 WAN, acrónimo de la expresión en idioma inglés WIDE AREA NETWORK,  es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos   100 hasta unos 1,000 km, proveyendo de servicio a un país o un continente.

Hoy en día, Internet proporciona WAN de alta velocidad, y la necesidad de redes privadas WAN se ha reducido drásticamente, mientras que las redes privadas virtuales que utilizan cifrado y otras técnicas para hacer esa red dedicada, aumentan continuamente.

Normalmente la WAN es una red punto a punto, es decir, red de paquete conmutado. Las redes WAN viajan a través de sitios BACKBONE en RF y hasta vía satelital.

 

 
 
Desde el punto de vista de nuestros diseños para una solución de enlace BACKBONE RF, es muy importante conocer en primer lugar los elementos que componen estas soluciones:

IDU: (Indorr Unit / Unidad Interna)  Módem que interconecta la radio con el BACKBONE de la red. En función de las necesidades puede ofrecer interfaces Ethernet, TDM.

ODU: (Outdorr Unit / Unidad Externa)  Es la unidad radio en sí.  Viene definida por la frecuencia de sintonización y la subbanda de trabajo dentro de dicha frecuencia (Hi-Lo).

Antena: (elemento exterior) El elemento que determinará la forma en la que se llevará a cabo la radiación de la potencia. Fundamental en la fase de diseño ya que el alcance, capacidad y disponibilidad del enlace dependen directamente de la correcta elección de la misma.

Acoplador: Dispositivo que permite llevar a cabo la combinación de la señal de dos radios por una sola antena. Muy empleado en despliegues que empleen XPIC (emisiones en polarización cruzada).

Cableado: En función del tipo de instalación el cableado requerido para la misma puede variar entre guía ondas, cable coaxial, FTP de exterior o fibra óptica.

 Terminación del proyecto de enlace BACKBONE RF para Panamá.

La instalación clásica (montaje SPLIT MOUNT) es aquel en el que la IDU (módem) queda ubicado en el armario de comunicaciones (Rack) correspondiente y tanto ODU como antena quedan ubicadas en el exterior.

El cableado entre IDU y ODU es un coaxial con las características que requiera cada escenario concreto en función de la distancia entre ambas y la frecuencia intermedia en la que viaja la señal. Para grandes alturas recomendamos Heliax reforzado a  7/8vo  de pulgadas.

 Hay que tener en cuenta que la señal entre IDU y ODU no se transporta por el cable a la frecuencia de trabajo (superior a 06 GHz) si no que lo hace a una frecuencia intermedia que suele estar en el orden de los 400 MHz con lo que las pérdidas introducidas por el cable no suelen ser delimitantes en un diseño, aunque sí deben ser tenidas en cuenta.

Ventajas:

  • Cableado sencillo de instalar (coaxial)
  • Permite montaje directo a la torre o estructura ODU- Antena
  • Requiere poco espacio en rack.

Desventajas:

  • Mantenimiento complicado.
  • Personal idóneo (Torrero) con formación en altura para ciertas actuaciones.

Por ultimo les puedo subrayar que la puesta en marcha de un enlace microondas BACKBONE RF en una banda licenciada presenta ciertas dificultades (técnicas y administrativas) que otras soluciones basadas en Wimax o Wifi no tienen.

Con ello el principal consejo que le puedo ofrecer a cualquier ingeniero o técnico que esté pensando en adentrarse en este nuevo mundo, es que busque asesoramiento idóneo por lo menos para los primeros pasos ya que el mismo le ofrecerá un nivel de rentabilidad y seguridad mayor a sus proyectos.    

 
DEDICATORIA PERSONAL.

Agradezco la oportunidad y confianza que me brindan, para servir como agente multiplicador de mi carrera y pasión por la  tecnología en las comunicaciones, a la cual amo desinteresadamente y profeso ante mis compañeros y colaboradores con tareas y proyectos que sirvan de escalón y peldaño a la actualización de las plataformas panameñas con vista hacia una centralización mundial de tecnología.
 
Cada una de las líneas expuestas  en este  interesante documento que acabamos de concluir, fueron estudiadas, confirmadas y actualizadas dentro de una línea de tiempo que comprende entre 1980 y 2020, sin que impere un obligado cambio inmediato en su estructura según mis investigaciones en la Universidad Nacional de Panamá, en donde pase largas horas de mi tiempo libre confeccionando, ilustrando y actualizando día a día cada una de la información obtenida.
 
De igual manera agradezco de todo corazón, a Dios por mi salud mental para completar mi tarea,  a mi esposa la Licda. María Milagro Herrera de Casís y a mis tres (03) hijas Ailín Amy Ann Casís Herrera, Hanna Isabella Casís Herrera y a Michelle Anabella Casís Herrera, por su paciencia y comprensión para con mis largas y extenuantes horas que pase en la búsqueda de toda la información científica y actualizada que hoy les regalo.

 Muchas gracias y que Dios me los bendiga.

 

Ing. Efraín Casís Básmeson

Panamá. Rep. De Panamá.
15 de Agosto 2014.

No hay comentarios:

Publicar un comentario